top of page

LOGRAR CON EL PULIDO EL BRILLO ✨ PERFECTO

  • Foto del escritor: Ivonnkadesign
    Ivonnkadesign
  • 10 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 ene 2022


Conseguir el brillo ideal para deslumbrar ✨ Lograr el acabado perfecto.


El pulido es un proceso que requiere de mucha concentración, paciencia y atención al detalle. Es una labor utilizada para lograr el acabado final de las piezas de metal, compuesta de varias instancias y diferentes componentes lustradores que recubren a la pieza con una película transparente que enaltece el brillo del metal y, a su vez, lo protege del desgaste cotidiano.


⚒ El primer paso es la preparación de las superficies a trabajar, siendo ésta una instancia clave para obtener un pulido final súper suave y parejo. Es esencial que las piezas estén limpias de cualquier resto de soldadura, grasa o polvo. En ciertos casos cuando el metal atravesó varios procesos de soldado y recocido es aconsejable colocar las piezas en una solución ácida que ayude a neutralizarlas.


Existe una gran variedad de pastas, paños de tela, discos de fieltro y accesorios para pulir metales, todos ellos desarrollados especialmente para cada tipo de material, propósito y acabado en particular. 📏 Al ser un proceso que requiere de varias etapas e instancias se comercializan desde pastas súper abrasivas para quitar las rayas difíciles, hasta las más suaves utilizadas para remover manchas del metal y marcas casi imperceptibles.


😊 Si te interesan estos elementos lustradores en particular te recomiendo que leas el artículo en donde desarrollo más extensamente las particularidades y detalles acerca de Los paños y pastas para pulir.


En @ivonnnkadesign realizo sobre cada una de las piezas un triple proceso de pulido. 💫 Por lo general, comienzo con una pasta gruesa de color negra que me ayuda a eliminar las marcas más profundas del metal, a continuación reitero el proceso con una pasta de grado de abrasión intermedia y color anaranjado tirando a marrón la cual remueve aquellas imperfecciones más sutiles, finalmente y para darle el brillo y acabado final a la joya, utilizo una pasta súper fina de color blanco.


Uso como herramienta principal una amoladora de banco, una máquina bastante potente que posee en sus extremos soportes de forma cónica a los cuales se acoplan los cepillos y paños en función a la necesidad de pulido. 📐 Si bien hay diversas formas, procesos y maquinarias para conseguir el pulido de una pieza de metal, esta técnica cien por ciento manual y artesanal me permite obtener la mayor calidad posible en el acabado final.


También, en ciertas ocasiones, utilizo el torno de mano que me permite a partir de una extensa variedad en cuanto a tamaños y formas de discos de fieltro, acceder a lugares con los cuales sería imposible o dificultoso con la pulidora de banco, tales como orificios, interiores de anillos y otros sectores poco asequibles.


Si te gusto este artículo y querés recibir muchos más secretos del proceso de creación de nuestras joyas, te invito a sumarte esta hermosa comunidad haciendo clic acá 👉 Universo Ivonnka

 

Comments


TE INVITO A SUMARTE AL

UNIVERSO IVONNKA

RECIBIRÁS CONSEJOS/TIPS SOBRE ACCESORIOS Y SECRETOS DEL PROCESO DE CREACIÓN DE NUESTRAS JOYAS. Y DE REGALO, UN SÚPER DESCUENTO DE BIENVENIDA.

TIENDA ONLINE

SELECCIÓN

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
© Derechos de autor

© 2025 Ivonnka Design

bottom of page